
Los familiares de Margarita y sus tres pequeñas hijas, Meredith, Medilin y Karla —asesinadas por la expareja de ésta— encabezaron la marcha organizada por colectivos feministas contras los feminicidios.
En la movilización exigieron al Estado Mexicano que deje de invisibilizar los feminicidios, al Congreso que legisle penas más severas para el feminicidio infantil y al gobierno estatal que haga válida la alerta de género, porque los feminicidios y desapariciones van en aumento en Sonora.
«El feminicidio de las tres hermanas y su madre no es un caso aislado, es resultado de la desprotección, incumplimiento y falta de voluntad de las instituciones que deben garantizar la seguridad de niñas, jóvenes y adultas, sociedad y Estado deben enfrentar la violencia familiar, la violencia de género y la violencia del crimen organizado como parte de un mismo problema que actualmente crece en Sonora”, afirmaron las organizadoras.
En la manifestación por la justicia acudieron hombres, familias y jóvenes, fue una protesta pacífica en la que se exigió justicia y garantías a las autoridades de que nunca se repetirá una tragedia como el crimen de una madre y sus tres hijas.
«Nos indigna que, a pesar de que Sonora cuenta con una Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVGM), en seis municipios desde 2021 no se aplica un plan integral, efectivo y transparente para prevenir la violencia, garantizar la justicia y una vida libre de violencias ¡No más simulación!”, clamaron los más de tres mil asistentes.
En un bordado que hizo el colectivo Copechis Bordadoras Feministas marcó los municipios más riesgosos para las mujeres en Sonora. Cifras oficiales muestran que en 2020 hubo 72 feminicidios; en 2021, 95; en 2022, 78, y en 2023, 101 casos.
De acuerdo con el registro de la Fiscalía Estatal lograron reducir en 2024 a 62 los feminicidios, pero los colectivos afirman que eso es falso, que la autoridad maquilla las cifras al no catalogar los crímenes de mujeres en razón de género como feminicidio. Acusan que este año van más de 40 asesinatos de mujeres, muchas de ellas en estado de gestación, pero las autoridades sólo reconocen cuatro como feminicidio, para decir que han logrado reducir este flagelo.
El pasado fin de semana, un hombre, sicario de un grupo criminal y narcomenudista, asesinó a Margarita a quien le arrancó la piel del rostro, para después acribillar con tiro de gracia a sus tres hijas, entre ellas, dos gemelas.
Comments are closed.