Gobierno Federal presenta plan nacional para proteger y fortalecer el maíz nativo en México

El programa busca preservar la diversidad genética del maíz y apoyar a las comunidades que lo cultivan de forma tradicional.

El Gobierno Federal anunció el lanzamiento de un plan integral para proteger y fortalecer el cultivo del maíz nativo, una de las semillas más emblemáticas y fundamentales para la alimentación y la identidad cultural de México.

La estrategia incluye acciones de conservación, apoyo económico a productores, investigación científica y fortalecimiento de prácticas agrícolas tradicionales, especialmente en regiones donde persiste la siembra ancestral de diversas variedades de maíz.

Autoridades de la Secretaría de Agricultura explicaron que el objetivo es garantizar la preservación genética de las más de 60 razas nativas presentes en el país, consideradas patrimonio biológico y cultural. El plan también prevé la creación de bancos comunitarios de semillas y programas de capacitación para mejorar la productividad sin afectar los ecosistemas locales.

El Gobierno destacó que el maíz nativo enfrenta amenazas relacionadas con el cambio climático, la pérdida de suelos fértiles y la entrada de semillas híbridas o modificadas, por lo que el fortalecimiento de las comunidades campesinas resulta clave para mantener viva esta tradición agrícola.

Organizaciones del campo celebraron la iniciativa y señalaron que podría contribuir a una mayor autosuficiencia alimentaria, además de impulsar economías rurales y proteger conocimientos ancestrales.

Comments are closed.