Hacienda investiga red de lavado de dinero y clausura casinos virtuales vinculados

La Unidad de Inteligencia Financiera detectó operaciones irregulares que involucran plataformas digitales usadas para mover recursos de origen desconocido.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), inició una investigación federal contra una presunta red de lavado de dinero que operaba mediante diversos casinos virtuales, los cuales fueron clausurados en un operativo coordinado con autoridades financieras y de seguridad.

De acuerdo con información preliminar, las plataformas digitales eran utilizadas para realizar movimientos de capital no reportados y transacciones simuladas, con el objetivo de ocultar el origen de recursos vinculados a actividades ilícitas. Las operaciones incluían pagos fragmentados, uso de identidades falsas y transferencia de fondos a cuentas en el extranjero.

La UIF detalló que se rastrearon flujos millonarios que no coinciden con el volumen real de jugadores o con la actividad comercial declarada por los operadores de los casinos virtuales. Como resultado, se procedió a bloquear cuentas bancarias y suspender las plataformas involucradas.

Las autoridades señalaron que estos esquemas representan un riesgo para el sistema financiero mexicano, por lo que continuarán los operativos para prevenir fraudes y fortalecer la supervisión del sector digital de apuestas.

La investigación se mantiene abierta y no se descartan nuevas acciones en los próximos días.

Comments are closed.