
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, al 8 de julio, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ha distribuido 117 millones 791 mil 844 libros en todo el país, beneficiando a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes que integran el sistema educativo nacional.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, detalló que estos materiales forman parte de los 155.6 millones de ejemplares previstos para el ciclo escolar 2025-2026, y están alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Destacó que, hasta el 3 de junio, se había completado la entrega de 82 millones 98 mil 263 libros para nivel primaria, y que el resto de los materiales correspondientes a preescolar, secundaria, telesecundaria y educación especial— avanza conforme al calendario.
Asimismo, anunció que este ciclo incluirá la elaboración de 12 mil 125 libros en sistema Braille y 81 mil 450 ejemplares en formato Macrotipo, dirigidos a estudiantes con ceguera y baja visión, respectivamente. México, subrayó, cuenta con la planta de producción Braille más grande de Latinoamérica.
En términos logísticos, la distribución contempla más de 3 mil 500 viajes hacia 229 almacenes regionales y 136 centros de acopio en la Ciudad de México, cubriendo siete regiones del país.
Por su parte, la directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, recordó que la responsabilidad de entregar los libros a cada plantel escolar corresponde a las autoridades educativas estatales y de la Ciudad de México, tal como lo establece la Ley General de Educación.
El proceso logístico es un trabajo conjunto entre Conaliteg y las autoridades locales. Nuestros libros llegan a cada comunidad con el apoyo de supervisores, madres y padres de familia, con gran entusiasmo y sentido de responsabilidad social”, puntualizó.
La SEP aseguró que la distribución continúa en tiempo y forma, gracias a una planificación estratégica que toma en cuenta las condiciones geográficas, climáticas y de infraestructura del país.
Comments are closed.