
Familiares de personas que fueron veladas en el crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, dudan que les hayan entregado los restos de sus seres queridos.
«Obviamente no es mi papá, obviamente lo que nos dieron en las cenizas no es mi papá, yo estoy convencido de eso”, dijo Ángel Valles Vargas.
«Aquí tengo las cenizas ¿Y serán las de ella? ¿Me habrán entregado las cenizas de ella?”, cuestionó Héctor Hernández Chávez.
En reunión con el fiscal de Chihuahua les han pedido fotografías de los rostros de sus familiares, datos de las prendas que llevaban al momento de ser velados, documentos oficiales y el contrato funerario para la identificación de cuerpos, informó anoche Imagen Noticias,con Nacho Lozano.
En 2022 falleció el señor Manuel Ignacio Valles, lo velaron en la funeraria Latinoamericana, una de las señaladas por las autoridades.
Llegamos a la capilla y resulta que no era, no era mi papá el que estaba en la caja”, lamentó Vallés Vargas.
Aunque la Fiscalía llegara a determinar que los cuerpos de sus seres queridos no están entre los hallados, ellos ya no lo creerían.
Eso no es, obviamente no es garantía, no es garantía y la verdad no porque te digan que no está ahí quiere decir que en verdad sea eso, lamentablemente no tienen credibilidad alguna”, abundó.
Para Hernández Chávez, sólo está tranquilo hasta que una prueba de ADN confirme que tiene las cenizas de su padre.
Ayer, el dueño de la empresa de cremación que había acumulado 383 cuerpos sin incinerar en Ciudad Juárez fue puesto en prisión preventiva ordenada por un juez local, tras imputarle los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos.
Se trata de José Luis Arellano Cuarón, un joven empresario de 39 años de edad y su empleado, Facundo Martínez Robledo de 64, el encargado de la vigilancia.
El próximo 4 de julio será la audiencia de vinculación a proceso penal.
Paralelamente, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui se reunió con familias quienes demandaron información sobre las cenizas que recibieron y si algunos de los cuerpos localizados en el crematorio era uno de sus parientes.
El fiscal explicó que la tarde del pasado 26 de junio se recibió el reporte de que en un predio de la colonia Granjas Polo Gamboa se localizaron 383 cuerpos sin vida, que deberían haber sido cremados por la empresa Plenitud, mismo que prestaba servicio a 6 o 7 funerarias locales, las que subcontrataban el servicio de cremación.
“NO SABEMOS QUÉ DIERON A PARIENTES”
El fiscal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, informó que continúan las investigaciones sobre el hallazgo de 383 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez, para llegar al fondo de asunto, y saber qué fue lo que recibieron las familias en las urnas que les fueron entregadas.
Muchas familias recibieron urnas con algo que seguramente era cualquier cosa, menos las cenizas de sus familiares. Estamos investigando qué les entregaban exactamente, pero evidentemente no eran los restos cremados”, indicó.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el fiscal de Chihuahua, detalló que los cuerpos, algunos con tratamiento funerario, llevaban hasta tres años almacenados sin protocolo alguno.
Los cuerpos tenían características de haber recibido tratamiento funerario previo. Eso fue lo primero que identificaron los forenses. “Los cuerpos estaban en muy alto grado de descomposición, sin ningún protocolo, estaban amontonados”, dijo.
Comments are closed.