
La música mexicana brilló con fuerza en la ceremonia del Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF), donde se reconoció el talento de Ángela Aguilar, la legendaria canción “El Rey” de José Alfredo Jiménez y la compositora Mónica Vélez.
El evento celebrado en Miami también rindió homenaje al español Enrique Bunbury, el colombiano Andrés Castro, el cubano Jorge Luis Piloto y, de manera póstuma, al argentino Lalo Schifrin, quienes ingresaron oficialmente al prestigioso recinto por sus aportes a la música latina.
“Ni siquiera podía soñar con algo así. Hay tantos artistas que me inspiraron a escribir y que merecen este honor tanto o más que yo”, expresó emocionado Bunbury durante su discurso.
🇲🇽 México, protagonista del reconocimiento
Ángela Aguilar recibió el Premio MUSA Elena Casals por su impacto en la nueva generación de artistas, mientras que “El Rey” fue nombrada “La Canción de Todos los Tiempos”, reafirmando su legado como himno del orgullo mexicano.
“Este tema es un himno para el mundo hispano; incluso ha sido traducido al portugués, al inglés y a otros idiomas”, destacó José Alfredo Jiménez Medel, hijo del autor de “El Rey”.
La compositora Mónica Vélez, autora de éxitos para Camila, Reik, Yuridia y Gloria Trevi, también fue inducida al Salón de la Fama, resaltando el poder creativo de la música hecha en México.
“En México se hace mucha de la música más hermosa del mundo, y así seguirá siendo, floreciendo siempre”, afirmó Vélez.
🌎 La música latina vive su mejor momento
El colombiano Andrés Castro, creador de hits como “La bicicleta” y “Darte un beso”, celebró el auge global de la música en español:
“Nuestra música ya es mundial. No se trata solo de un género, sino de una variedad enorme que conecta con todo el planeta. Es fruto del trabajo de mucha gente que abrió las puertas”.
🇵🇷 Puerto Rico también se impone
El artista y compositor Lenny Tavárez fue distinguido con el premio La MUSA Triunfador 2025, por su trayectoria como autor y su impacto en los listados internacionales.
Tavárez adelantó que prepara un nuevo álbum con un estilo “sensual” y destacó la fuerza creativa de Puerto Rico.
“Con la residencia de Bad Bunny se están rompiendo barreras y creando nuevas oportunidades. La música se está viendo desde otra perspectiva”, comentó el puertorriqueño.
Comments are closed.