
Ante la inminente llegada del huracán Erick a tierras mexicanas, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, brindó este miércoles 18 de junio detalles sobre el fenómeno natural.
En este sentido, la funcionaria explicó que el meteoro podría tocar tierra en los primeros minutos del jueves, y aunque no se tiene una ruta específica, se prevé que lo haga entre San Pedro Mixtepec en el estado de Oaxaca y Acapulco, Guerrero.
Aunado a esta información, se especificó que Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría 2 aproximadamente a las 00:00 horas del mismo jueves 19 de junio, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
Entre las acciones a tomar por parte del gobierno federal, se dijo que más de 17 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Marina) estarán desplegados en los estados de Oaxaca y Guerrero.
Además, se indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desplegará también 37 elementos con 91 equipos especializados, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aportará 665 electricistas a la emergencia, quienes dispondrán de 154 grúas y 51 torres de iluminación.
Cabe destacar que derivado de diversas reuniones de autoridades todo los niveles, se identificación de zonas de riesgo en donde se llevan a cabo recorridos preventivos, aviso y comunicación del riesgo a la población por medio de perifoneo y en redes sociales; adicional, se definieron rutas de evacuación y activación de refugios temporales.
En cuanto a las acciones particulares tanto los gobierno de Oaxaca y Guerrero suspendieron las actividades escolares en todos los niveles educativos para hoy 18 de junio y el 19 de junio.
Comments are closed.