Plan de Emergencia de 30 días llevará agua al sur de Tamaulipas

De la cuenca Guayalejo-Tamesí buscarán garantizar el abasto suficiente a la región, luego de la escasez que prevalece en sistemas lagunarios

La estrategia que emprenderán autoridades tiene como objetivo garantizar el abasto de agua al sur de Tamaulipas, luego de la escasez que se registra en los sistemas lagunarios que han provocado la crisis hídrica de la región y que actualmente se ha tenido que limitar el vital líquido.

Este nuevo plan emergente pretende por 30 días llevar agua a la zona conurbada que comprende los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

¿Cuál es el proceso para extracción del agua?

Y es que el inminente riesgo de la zona sur de quedarse sin el suministro para uso público, urbano y doméstico, ha llevado a las autoridades estatales a trazar acciones que ayuden a dosificar y garantizar el abasto.

Es por tal motivo, que por primera vez en la historia de Tamaulipas se estableció destinar agua de la parte media y baja de la cuenca del Guayalejo-Tamesí por un periodo de 30 días.

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, explicó que parte de estas acciones es pausar las extracciones de agua en la región cañera por un mes, permitiendo que el vital líquido pueda llegar al sistema lagunario lo que permitirá a Tampico, Ciudad Madero y Altamira, mejores condiciones en el suministro.

«El acuerdo fue destinar agua de la parte media y baja de la cuenca y trasvasarla al sistema lagunario con un operativo de vigilancia y suspensión de aprovechamientos de agua diferente al uso público urbano y doméstico por un periodo de 30 días. Esta medida es la primera vez que se aplica en la historia”, destacó.

En la decimotercera reunión ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, se dio a conocer este relevante tema, luego de la situación de escasez del agua en la cuenca y la contingencia que se vive en el sistema lagunario.

La reunión de trabajo se realizó en Ciudad Mante y fue presidida por el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Jaime Gudiño, con la presencia de los usuarios de la cuenca del Guayalejo-Tamesí, Comapas, así como autoridades estatales y usuarios del Distrito de Riego 02 Mante.

Además de gerentes de organismos operadores, representantes de Secretarías del Estado y líderes del sector industrial de la zona conurbada.

El presidente de la Mesa Ciudadana del Agua, Luis Apperti, anunció que la nueva bomba de 18 pulgadas adquirida por parte de la industria estará disponible para la zona, así como dos excavadoras que fueron solicitadas por el sector industrial y que ya se encuentran realizando los trabajos de apoyo correspondientes, a fin de poder abastecer a la población con el vital líquido.

Pronostican 18 eventos tropicales para la zona
En otro contexto, el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Conagua dio a conocer que, al momento, hay un pronóstico 10% superior al promedio de formación de 15 a 18 eventos tropicales que pueden generar precipitaciones importantes, destacando que en el caso del Atlántico se pronostica la formación de cinco a seis huracanes intensos, mientras que el resto serían tormentas tropicales o huracanes de categoría intermedia.

Comments are closed.