
El comportamiento de los perros al comer pasto genera preocupaciones en los dueños, especialmente por la falta de información sobre la razón de por qué lo hacen y también las consecuencias que esto podría tener para las mascotas, a esto se suma las falsas creencias que se dicen sobre la causa de ello.
Antes de tomar como válidas las creencias, existen investigaciones que explican el comportamiento de los perros para comer pasto.
La respuesta a por qué los perros comen pasto
La primera razón de por qué los perros comen pasto está relacionado con sus ancestros. Si bien los perros son carnívoros también ingieren vegetales, aunque no es su fuente primordial de energía, pero les aporta fibra y nutrientes. No se debe pensar que sólo se debe a un déficit nutricional, ya que puede haber perros perfectamente alimentados pero que muerden césped.
Los perros también ingieren pasto por aburrimiento o curiosidad. El masticar la hierba puede ayudarles a reducir el estrés o al percibir un olor que sea de su agrado y sientan la necesidad de probarlo. Eso es particularmente más común en época de lluvias.
Otra de las razones que los perros consumen pasto como una forma de alivio estomacal. Estudios muestran que menos de un 25 por ciento de los perros vomitan después de comer pasto y esto lo hacen como una forma de inducir el vómito para sentirse mejor.
Señales de alarma si tu perro come pasto
En general, que un perro coma pasto no es algo grave, pero sí debes tener cuidado de dónde lo hace y estar pendiente para evitar que ingieran algún otro producto o hierba.
Sin embargo, si tu perro come pasto con mucha frecuencia, vomita de forma constante, tiene diarrea o hay cambios en su comportamiento debes llevarlo al veterinario dado que puede ser síntoma de algo más importante o consecuencia de una intoxicación si el césped ha sido tratado con pesticidas.
Comments are closed.