
Un helicóptero militar se estrelló el martes en un aeropuerto de Mogadiscio, la capital de Somalia, y quedó envuelto en llamas, según informaron a Reuters dos empleados del aeropuerto.
«Oímos la explosión y vimos humo y llamas sobre un helicóptero. El humo cubrió por completo el helicóptero. No sabemos si estaba aterrizando o despegando», dijo a Reuters Farah Abdulle, uno de los trabajadores del aeropuerto.
No quedó claro de inmediato si la aeronave pertenecía a Estados Unidos o a la misión de estabilización y apoyo de la Unión Africana, conocida como AUSSOM.
Investigación en curso
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni se ha ofrecido una versión oficial sobre las causas del accidente. Las autoridades locales, así como personal internacional desplegado en el aeropuerto de Mogadiscio, aseguraron el área tras la explosión, que generó una intensa columna de humo visible desde varias zonas de la capital somalí.
Una fuente del gobierno somalí, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, señaló que se está llevando a cabo una investigación conjunta para determinar si el helicóptero formaba parte del contingente de la Misión de Apoyo y Estabilización de la Unión Africana en Somalia (AUSSOM) o si pertenecía a fuerzas estadounidenses, que mantienen operaciones de apoyo antiterrorista en la región.
Antecedentes de incidentes
La AUSSOM, que sustituyó a la anterior misión ATMIS en enero de este año, ha sufrido varios incidentes recientes relacionados con fallas mecánicas. En junio, un helicóptero burundés integrante de la misión tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en una zona controlada por Al Shabaab, aunque en esa ocasión no se reportaron heridos.
Por su parte, ni la misión africana ni el Comando de África del Departamento de Defensa de Estados Unidos (AFRICOM) han emitido declaraciones oficiales sobre el helicóptero siniestrado. Se desconoce si la aeronave transportaba tropas, suministros o realizaba maniobras de rutina en el momento del accidente.
Contexto del conflicto
Somalia atraviesa una etapa de transición delicada, en la que el gobierno federal, con apoyo internacional, busca consolidar su control sobre vastas regiones todavía disputadas por el grupo yihadista Al Shabaab. El aeropuerto de Mogadiscio, considerado un enclave seguro en medio del conflicto, alberga tanto operaciones civiles como militares, incluyendo bases logísticas clave para misiones internacionales.
Más información será divulgada conforme avancen las investigaciones y se esclarezca el origen del helicóptero y el número de personas a bordo.
Comments are closed.