
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el miércoles que el compromiso con Estados Unidos para la explotación de recursos mineros de su país es más bien un «acuerdo marco», que se puede convertir en un pacto más ambicioso en función de sus conversaciones con el presidente Donald Trump.
«Es un inicio, apenas un acuerdo-marco», dijo Zelenski a la prensa en Kiev. «Este compromiso puede convertirse en un gran éxito, o simplemente desaparecer», añadió el mandatario ucraniano, destacando que eso «dependerá de nuestras conversaciones con el presidente Trump», al que espera ver este viernes en Washington.
Zelenski dijo también que, si se reúne con Trump el viernes, le hará una pregunta «muy directa: ¿va a detener Estados Unidos su apoyo [a Ucrania] o no?».
Según dijo el martes a la agencia AFP un alto funcionario ucraniano, Kiev aceptó un acuerdo con Washington para la explotación de sus recursos mineros, y el texto podría firmarse este mismo viernes. El documento con el que se trabaja, según esta fuente, prevé que norteamericanos y ucranianos exploten conjuntamente los recursos mineros de Ucrania, y que los ingresos derivados alimenten un fondo perteneciente a los dos países.
Trump ha venido insistiendo en la necesidad de dicho acuerdo para, según dice, «recuperar el dinero» de la ayuda brindada a Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión hace tres años.
Ejército ucraniano anuncia un contrataque exitoso cerca de Pokrovsk
El ejército ucraniano anunció este miércoles una exitosa contraofensiva cerca de Pokrovsk, localidad del este de Ucrania que las tropas rusas intentan conquistar, y en los alrededores de una autopista clave que conecta a la ciudad de Dnipro, en el centro del país.
«Sector Pokrovsk: paracaidistas (de la brigada Sitcheslavsky) han tomado el control de la localidad de Kotlyné», anunció la brigada en su cuenta de Facebook, impidiendo que los rusos «alcancen la autopista Pokrovsk-Dnipro»,
Los combates entre las fuerzas rusas y ucranianas cerca del centro ferroviario y minero de Pokrovsk son algunos de los más encarnizados de la invasión lanzada por el Kremlin en febrero de 2022.
«Tomar este asentamiento habría permitido a los invasores alcanzar la autopista Pokrovsk-Dnipro, por lo que el enemigo envió importantes fuerzas para controlarlo», publicó en las redes sociales la unidad ucraniana que participa en la operación.
Las fuerzas rusas han cortado la autopista M04 en el este de Ucrania, que sirve como ruta logística militar esencial para reabastecer a la asediada primera línea. Los observadores militares ucranianos han afirmado que las fuerzas rusas se hicieron con el control de Kotlyne en enero, pero Moscú nunca ha afirmado formalmente haberla tomado.
El asentamiento se encuentra a unos cinco kilómetros de la carretera. La 25ª brigada aerotransportada ucraniana Sicheslavska afirmó haberla capturado. Por otra parte, el Ministerio de Defensa ruso declaró que sus fuerzas controlaron otros dos pueblos de la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas lanzaron una ofensiva sorpresa en agosto del año pasado. Kiev espera intercambiar territorio bajo su control en Kursk como parte de las conversaciones para poner fin a los combates.
Comments are closed.