
Adiós a la pantalla azul de la muerte de Windows, aunque del todo. Microsoft informó que cambiará el diseño de la forma en que exponía errores fatales a los usuarios y ahora usará el color negro, esto como parte de un trabajo de rediseño para ajustarlo a Windows 11.
Aunque no es algo que los usuarios quieren ver, la pantalla azul de un error de Windows se volvió parte de la vida rutinaria cuando el sistema operativo presentaba una falla crítica tanto de software, drivers o hardware.
La pantalla azul o BSOD (Blue Screen of Death-Pantalla azul de la muerte) fue introducida en Windows 3.0 por primera vez. Con el paso del tiempo ha ido evolucionando hasta incluir íconos, emojis y códigos QR para facilitar la búsqueda de errores y su significado.
Estos errores, que eran comunes en las primeras versiones del sistema operativo de Microsoft se han ido reduciendo hasta encontrar una mayor estabilidad en Windows 11, aunque aún sin llegar a ser perfecto.
¿Por qué Microsoft cambia el color de la pantalla azul de error en Windows?
La decisión de Microsoft de cambiar la pantalla azul por una pantalla negra que muestra mensajes más sencillos para los usuarios se debe a la interfaz y diseño de Windows 11, donde el ambiente es minimalista.
Los mensajes de error y los códigos de diagnóstico que permiten enviar información a Microsoft o buscar una solución al error en los foros de Windows se mantendrán visibles para permitir la solución de los problemas.
Los usuarios comenzarán a notar este cambio de diseño a partir de la próxima actualización de Windows que se espera para finales del verano, pero lo ideal es que nunca experimentes un fallo de este tipo y solo te quedes con la idea de que, en caso de un error crítico, ahora verás una pantalla negra y no la tradicional azul que aparecía hasta ahora.
Comments are closed.