Continuan las amenazas de tiroteos en escuelas de Tampico

Padres de familia llaman a frenar las amenazas de falsos atentados contra escuelas de Tampico, mismos que cada vez son más frecuentes.

La Unión Nacional de Padres de Familia y la Federación de Escuela Particulares del sur de Tamaulipas hicieron un llamado a frenar las amenazas de falsos atentados o tiroteos en escuelas públicas y privadas, ya que desestabilizan la tranquilidad de la comunidad estudiantil.

Estas amenazas que han trastocado la actividad escolar se han registrado en escuelas de nivel superior y medio superior como el IEST y la UAT en la zona sur, así como en el CBTis 73 de Río Bravo, mientras que en Reynosa se dio en una secundaria y ahora en la Escuela Americana de Tampico.

La Escuela Americana de Tampico notificó a padres de familia que suspenderían clases por una “indisciplina”, pero los papás del mismo plantel aseguraron que se debió a un mensaje encontrado en el baño del plantel ubicado en la zona norte del municipio en el que se decía: «Mañana -jueves 27 de octubre- habrá un tiroteo, nadie venga”.

Como medida preventiva los directivos decidieron suspender clases presenciales este jueves, aún cuando se tenían previstas varias actividades por la celebración de Halloween; obligando a 900 alumnos a retomar las clases a distancia.

Señalan problemas de salud mental entre jóvenes del sur de Tamaulipas.
Tras confirmar que la suspensión de clases presenciales en ATS fue por una amenaza de tiroteo y lamentar el hecho, el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), José Juan Gallegos de la Fuente, aseguró que hay problemas emocionales en los jóvenes que se tienen que atender.

“Lamentamos mucho que nuestras escuelas estén siendo vulneradas en ese sentido”, dijo respecto a las amenazas.

Y abundó que “hay mucho problema mental en nuestros jóvenes y nuestra sociedad, a veces se comentan y dicen cosas y pueden llegar a hacerse cosas que no es lo bueno para quienes estamos trabajando en bien de nuestra niñez”.

Falsas amenazas a escuelas son filtradas en Facebook, Twitter e Instagram
Al respecto el consejero de Unión Nacional de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas, David Hernández Muñiz, lamentó que estas amenazas de atentados y tiroteos sean cada vez más recurrentes.

Por lo que hace un enérgico llamado a que se ponga atención a esta problemática y «en el caso de que aparezca una fake news, los mismos directivos informen a través de sus páginas oficiales para evitar especulaciones y caer en situaciones de pánico».

Recordó que anteriormente las amenazas de bomba eran de manera telefónica, normalmente en la época de exámenes; ahora son de alertas de atentados, tiroteos o balaceras en redes sociales o mensajería instantánea.

Ven difícil regular el uso de celulares entre alumnos.
Por su parte la presidenta de la Federación de Escuelas Particulares del sur de Tamaulipas, Celia Natsuit Gallardo, comentó que desde el momento que recibieron el mensaje, se procedió a platicar con los miembros para determinar su autenticidad y la forma de evitar más situaciones de este tipo.

Comentó que como «directores es muy complicado regular el uso de dispositivos móviles, los cuales normalmente llegan a traer escondidos los alumnos de educación básica de escuelas públicas como privadas, en el interior de sus mochilas».

Sin embargo, desde el momento que son detectados algún mensaje posteado en las redes sociales que coincidan en horario de los estudiantes, se procede a resguardarlo y llamar a los padres, a quienes se les recomienda evitar mandarlos con estas tecnologías.

Exhortó a los padres de familia, tutores y las mismas autoridades educativas a trabajar coordinadamente para frenar las amenazas de falsos atentados contra escuelas que lamentablemente han comenzado a alcanzar a aquellos planteles de nivel básico de Tampico.

Comments are closed.