Riesgos del calor extremo para celulares y cómo protegerlos eficazmente

Las altas temperaturas del verano no solo afectan a las personas, también tienen consecuencias tangibles en los dispositivos electrónicos, especialmente en los celulares, que pueden presentar fallas por sobrecalentamiento. Por ello, conviene seguir ciertas precauciones básicas para protegerlos, como no exponerlos directamente al sol.

Ya sea para tomar una selfi en la playa, consultar cómo llegar al destino vacacional o mantenerse en contacto con amigos, el verano es una época en la que los usuarios recurren constantemente a su celular, incluso durante las frecuentes olas de calor, lo que incrementa el riesgo de que se caliente en exceso.

El uso del celular en estas condiciones puede dañarlo seriamente, sobre todo en componentes como la batería o la pantalla. Estos daños pueden provocar un funcionamiento más lento o incluso el apagado automático en situaciones extremas.

Medidas básicas para prevenir daños

Durante actividades al aire libre, es común dejar el celular sobre la toalla en la playa o cerca de la piscina, lo que acelera su calentamiento. Lo mismo ocurre si se deja en espacios cerrados con temperaturas elevadas, como el interior de un automóvil. En estos casos, es preferible guardarlo en un sitio cubierto, como un bolsillo, bolso o una zona con sombra.

Si por descuido se deja el celular en un lugar caliente, como el tablero del coche, lo recomendable es apagarlo por completo para evitar daños adicionales. También se debe retirar la funda, ya que los materiales con los que suelen fabricarse —plástico o silicona— dificultan la disipación del calor.

Otra medida útil es colocar el dispositivo sobre una superficie fría o llevarlo a un lugar fresco, como una encimera de piedra o una habitación con aire acondicionado, para facilitar el enfriamiento. Este proceso debe hacerse de forma gradual para evitar choques térmicos que dañen aún más sus componentes.

Cuidados durante la carga del dispositivo

Si el dispositivo se está cargando cuando se sobrecalienta, lo ideal es desconectarlo de inmediato, ya que el proceso de carga también eleva la temperatura. Incluso sin exposición solar directa, un celular puede calentarse significativamente al cargarse. Si se percibe que la pantalla o la parte trasera están calientes, es mejor retirarlo del cargador.

En caso de que sea imprescindible cargarlo, se sugiere hacerlo por periodos cortos, con pausas entre sesiones, hasta completar la batería. También conviene retirar la funda durante la carga para mejorar la ventilación.

Otra forma de mantener una temperatura adecuada es reducir la carga de trabajo del celular: cerrar aplicaciones en segundo plano, activar el modo ahorro de energía, disminuir el brillo de la pantalla, o incluso activar el modo avión o desactivar conexiones como Bluetooth y WiFi.

Advertencias de fabricantes y pronósticos para el verano

Las advertencias sobre el sobrecalentamiento de los celulares en verano adquieren especial relevancia ante el incremento sostenido de las temperaturas extremas registradas en varias regiones de México. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junio de 2024 fue el mes más caluroso en la historia del país desde que se tiene registro, con temperaturas que superaron los 45 °C en al menos 12 entidades federativas.

El sobrecalentamiento puede tener implicaciones directas sobre la vida útil del dispositivo. Según un informe de la empresa de seguridad tecnológica Avast, las temperaturas elevadas pueden acelerar la degradación de la batería de litio, que pierde capacidad significativamente cuando opera de forma constante por encima de los 35 °C.

Además, fabricantes como Apple y Samsung advierten en sus manuales que sus dispositivos están diseñados para operar de manera óptima en un rango de temperatura ambiente de entre 0 °C y 35 °C. Exceder estos límites puede activar mecanismos de autoprotección como la disminución automática del brillo, la desactivación del flash de la cámara o la reducción del rendimiento del procesador.

En contextos extremos, como dejar el teléfono dentro de un automóvil cerrado al sol, la temperatura interna del vehículo puede superar los 60 °C en menos de una hora, de acuerdo con estudios del Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology. Esta condición representa un riesgo no solo para los dispositivos electrónicos, sino también para personas y mascotas.

El uso de ventiladores portátiles o accesorios con disipadores térmicos se ha incrementado, especialmente entre usuarios que practican gaming en móviles. Marcas como Black Shark, Razer y ASUS han desarrollado soluciones específicas para estos escenarios. Estos dispositivos pueden reducir la temperatura entre 5 y 10 °C en pocos minutos, pero deben usarse con precaución para evitar choques térmicos.

El fenómeno de olas de calor se prevé que continúe durante julio y agosto, según el pronóstico estacional del SMN. Por lo tanto, estas recomendaciones deben extremarse, sobre todo durante actividades prolongadas al aire libre o en contextos turísticos con climas particularmente calurosos, como zonas costeras del Pacífico y Golfo de México.

¿Has notado que tu celular se calienta más en verano? Cuéntanos cómo lo proteges.

Si alguna vez tu celular se apagó por calor, ¿cómo resolviste el problema?

Comparte estos consejos si conoces a alguien que va a viajar a una zona calurosa.

Comments are closed.